YoPublico.cl

30 de junio de 2025

Día del árbol: No da lo mismo cuál árbol para la estrategia de carbono neutralidad

Una columna de Mauricio Galleguillos, académico Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador titular de Data Observatory

21 de junio de 2025

Estudiantes agradecieron el apoyo del programa de mentorías STEM “PROVOCA”

La iniciativa PROVOCA que busca promover las vocaciones científicas a lo largo del país, graduó a 32 estudiantes de enseñanza media y educación superior técnico y profesional, quienes durante 2024 fueron acompañadas y guiadas, para definir sus futuros estudiantiles y laborales, con el apoyo de mentoras del programa.

21 de junio de 2025

Ingeniería con propósito: el legado de Justicia Acuña y el presente que construyen las mujeres en Chile

Una columna de Romina Torres, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, investigadora titular de Data Observatory.

18 de junio de 2025

¿Y si la solución a las inundaciones urbanas viniera de la naturaleza?

Una columna de opinión de Gerardo Díaz, jefe de proyectos Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile.

18 de junio de 2025

Después de las lluvias: ¿qué tan real es el alivio?

Una columna de opinión de Cristian Martinez-Villalobos, académico Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, investigador titular de Data Observatory.

10 de junio de 2025

Chaquetas impermeables para este invierno: estilo, abrigo y funcionalidad

¿Quién dijo que el invierno solo se trata de capas gruesas y colores apagados? Con una buena chaqueta impermeable, no solo te proteges del frío y la lluvia, también puedes destacar con estilo. Este invierno, dale un giro moderno a tu clóset con opciones que combinan funcionalidad y diseño.Ya sea que enfrentes un aguacero en la ciudad o un paseo invernal en la costa, aquí encontrarás la guía perfecta para elegir tu próxima compañera de aventuras.

9 de junio de 2025

Crisis vocacionales y el aporte de los programas de mentorías

Casi un 25% de los estudiantes desertan de sus carreras universitarias en el primer año. Esta realidad denota señales de inmadurez vocacional, en las que los entornos familiar y social tienen mucho que contribuir para acompañar a los jóvenes, de modo que tomen decisiones informadas, con el apoyo y la guía indicada. Constanza Espinoza, psicóloga y mentora asociada del programa de mentorías STEM "PROVOCA", de AUI/NRAO Chile, aborda este tema y entrega recomendaciones.

8 de junio de 2025

Día Mundial del Medio Ambiente: Repensar el plástico, recuperar el futuro

Ua columna de opinión de la Dra. María Paz Acuña-Ruz, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

3 de junio de 2025

BBC de Londres y Balloon Latam transmiten documental sobre emprendedora socioambiental de Caleta Tortel

● A partir del 13 de mayo, el cortometraje del caso chileno de Aysén y la historia de Marcela Uribe, emprendedora agrícola local del programa «Balloon Latam International», están disponibles en el micrositio de Common Good y en el canal de YouTube de BBC StoryWorks - www.commongoodcollection.com-, junto a otras 21 historias de 16 países.

23 de mayo de 2025

Carlos Eugenio Lavín: biografía del co-fundador de Penta

Inició su carrera en la Papelera del Pacífico, desempeñándose como subgerente comercial. Posteriormente, Carlos Lavín se trasladó al Consorcio Nacional de Seguros, donde asumió diversos cargos de responsabilidad, incluyendo subgerente de producción, subgerente general y, finalmente, gerente general y presidente entre 1981 y 1986. Durante este periodo, contribuyó a la modernización y expansión del sector asegurador en Chile.

22 de mayo de 2025

Glocalminds y Comité Ambiental Comunal de Maipú comparten soluciones locales en conferencia de adaptación climática en Brasil

Los principios de la Adaptación Liderada Localmente (ALL) buscan transformar el diseño y la implementación de las respuestas frente al cambio climático, poniendo a las comunidades al centro del proceso.

22 de mayo de 2025

Día de la Biodiversidad: bosques resilientes ante eventos climáticos extremos

Una columna de opinión de Dylan Craven, investigador asociado de Data Observatory, y profesor asociado Centro GEMA, Universidad Mayor.

8 de mayo de 2025

Currículum para trabajo part-time : cómo destacarte y encontrar empleo en Chile

La búsqueda de empleo part-time se ha convertido en una alternativa popular para estudiantes, profesionales que buscan ingresos adicionales o personas que desean conciliar trabajo y vida personal.

7 de mayo de 2025

Skincare en tus 20’s, 30’s, 40’s y 50’s: Lo que tu piel necesita en cada etapa

La piel cambia, y con ella, también deberían cambiar los productos y hábitos que usamos en nuestra rutina de skincare. Aunque no existe una fórmula universal, conocer las necesidades típicas de la piel en cada década puede ayudarte a cuidar tu rostro de forma más consciente y efectiva. No se trata de perseguir la “piel perfecta”, sino de acompañar los procesos naturales de tu cuerpo y darle lo que necesita en el momento justo.

30 de abril de 2025

Tips para salir de paseo con tu bebé

Salir de paseo con tu guagua puede ser uno de los momentos más reconfortantes del día. No solo te permite despejar la mente, respirar aire fresco y estirar las piernas, también es una gran oportunidad para fortalecer el vínculo afectivo con tu hijo o hija. Pero no todo es tan simple como cerrar la puerta y salir: pasear con un bebé requiere algo de preparación, planificación y, sobre todo, calma.

24 de abril de 2025

ANEF participa en charla y taller sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial

Organizaciones ligadas al sector sindical, la capacitación laboral y la Inteligencia Artificial (IA), realizaron una exposición sobre los beneficios que reporta el uso de lA Generativa en las labores que realizan funcionarios y funcionarias públicos. A través de un taller práctico, además, los asistentes se acercaron a esta nueva tecnología.

22 de abril de 2025

Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025: formación docente gratuita y de calidad para innovar en el aula

• Hasta el 31 de julio, docentes, educadores, directivos, asistentes de la educación, coordinadores de informática y estudiantes de pedagogía, tendrán la oportunidad de fortalecer sus competencias en los 31 cursos gratuitos que pondrá a disposición educarchile. Estos abordan temáticas prioritarias para las comunidades educativas como la salud mental y la educación inclusiva.

20 de abril de 2025

55% de los empleos que se realizan en Biobío pueden acelerar al menos un tercio de sus tareas con IA Generativa

Los datos forman parte del estudio “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile”, resultado de un esfuerzo público-privado que analizó la forma en que esta tecnología puede transformar la forma de hacer las cosas para cerca de 6 millones de trabajadores. El evento fue organizado por IRADE y su Círculo de Transformación Digital, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA.

20 de abril de 2025

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó contenidos como cambio climático, modelos de negocio, metodología de descubrimiento de cliente, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), economía circular, turismo sustentable, normativa ambiental y financiamiento sostenible, Storytelling, pitch y estrategias de comunicación, entre otros

10 de abril de 2025

Académica de Ingeniería y Ciencias UAI comparte resultados de geoportales costeros y climáticos en la zona sur de Chile

Los geoportales son mapas dinámicos que integran datos ecológicos, sociales, físicos o climáticos, permitiendo tomar decisiones informadas sobre la planificación de un territorio, cobrando mayor relevancia de cara al Cambio Climático y la gestión de riesgos de desastres.

7 de abril de 2025

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

Una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior universitaria y técnica, interesados en recibir mentoría; así como profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM que quieran formarse como mentoras y mentores; busca aumentar las vocaciones y potenciar las habilidades comunicacionales y de liderazgo; de niñas, niños, mujeres y hombres, interesados en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Postulaciones abiertas desde abril en www.provoca.cl

1 de abril de 2025

¿Qué factores priorizar a la hora de elegir un smartphone para juegos de alto rendimiento?

Analizamos distintos factores a la hora de elegir un smartphone para jugar

23 de marzo de 2025

La importancia de la ventilación en una notebook

El rendimiento y la durabilidad de una notebook dependen en gran medida de su capacidad para gestionar el calor generado durante su funcionamiento. Una ventilación interna adecuada es esencial para mantener temperaturas óptimas y evitar problemas como el sobrecalentamiento, que puede dañar componentes internos y reducir la vida útil del dispositivo. Sin una refrigeración eficiente, las notebooks pueden experimentar ralentizaciones, apagados repentinos y un desgaste acelerado de sus piezas.

19 de marzo de 2025

Dirigentes sindicales buscan incorporar la IA en sus tareas diarias

A través de un taller práctico, representantes de la CUT tuvieron un acercamiento importante sobre el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para acelerar tareas diarias en el trabajo. El encuentro fue organizado por la agrupación sindical, CENIA, Fundación FIEL, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, Sence y SOFOFA gremio.

24 de febrero de 2025

ALMA se alista para recibir al nuevo cerebro de datos astronómicos a 2900 metros de altura

Se trata del proyecto “OSF Correlator Room” (OCRO, por sus siglas en inglés), una sala con infraestructura tipo data center muy similar a aquellas utilizadas por los centros de inteligencia artificial más modernos del mundo.

14 de febrero de 2025

Ciencia se escribe con “C” de Cambio, Creatividad y Conciencia

Una columna de opinión de Daniela Elgueta, PhD. gestora de innovación Grupo Zenit.

14 de febrero de 2025

Demanda energética: más allá de la electricidad y los desafíos para una transición energética exitosa

Una columna de opinión de Rodrigo Barraza, director del Centro de Transición Energética (CENTRA), Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI