Con un diseño elegante, hardware potente y un sistema de cámaras de alta calidad, el Samsung S24 es mucho más que un teléfono; es una herramienta versátil para tu día a día.
La plataforma, iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación Chile, ofrece seis cursos gratuitos online de autoaprendizaje que abordan temáticas pertinentes a los desafíos de las aulas chilenas: inclusión, interculturalidad y aprendizaje de la lectura, escritura y comunicación oral en los primeros niveles educativos.Los cursos, dirigidos a a docentes, directivos, asistentes de la educación y estudiantes de pedagogía, estarán disponibles hasta el 3 de marzo en www.educarchile.cl
Los perfumes, como cualquier otra forma de arte, están en constante evolución, reflejando cambios en las tendencias, las innovaciones tecnológicas y las preferencias culturales de cada época.
El envejecimiento de la piel es un proceso natural, pero los productos de skincare adecuados pueden ayudarte a mantenerla saludable, radiante y más firme durante más tiempo. A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno, elastina y humedad, lo que da lugar a la aparición de líneas finas, arrugas y flacidez. Afortunadamente, ciertos ingredientes activos pueden marcar la diferencia, actuando sobre estos problemas específicos para ofrecer resultados visibles y efectivos. ¡Vamos a descubrirlos!
• Antonieta Silva y Camila Martínez, física e ingeniera en software, fueron elegidas entre las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía 2024. Desde sus roles STEM, demostraron el impacto del desarrollo científico en la comunidad regional, promoviendo vocaciones científicas en niñas y mujeres de Temuco y localidades aledañas.
Cuando se trata de elegir el collar perfecto, uno de los factores más importantes a considerar es el material con el que está hecho. Existen muchos metales y materiales en la joyería, pero la plata se destaca como una de las opciones más populares y apreciadas en la creación de collares.
Una columna de opinión de Magdalena Peralta, Directora Ejecutiva de Junior Achievement Chile.
Dreams. Show está fijado para este viernes a las 21:00 horas, gratis con la entrada al casino.
Javiera Cisternas, estudiante de bioingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, desarrolló réplicas de vértebras humanas con impresión 3D para la planificación y el ensayo de perforaciones en condiciones semi reales, contribuyendo a una medicina más precisa y el fortalecimiento del capital humano quirúrgico.
Se trata del portal web "Futuros Climáticos Los Lagos", desarrollado por encargo del Gobierno Regional de Los Lagos, en un esfuerzo conjunto con un grupo de académicos e investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e instituciones colaboradoras.
Con algunos tips y explicaciones breves, el Pacto Chileno de los Plásticos presentó la Guía de Reciclaje 2024, destinada a facilitar la participación activa de las personas en el proceso de selección y entrega de sus residuos de envases y embalajes.
La proteína es un nutriente esencial para los atletas, ya que desempeña un papel crucial en la recuperación muscular, el crecimiento y el rendimiento general.
El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico esencial en muchas cocinas, facilitando la tarea de lavar los platos y utensilios de cocina. Sin embargo, existen muchos mitos en torno a su uso que pueden llevar a los usuarios a tener una experiencia poco óptima o incluso a creer que este aparato no es tan eficiente como parece. Así que… ¡Vamos a desmentir algunas de las creencias más comunes sobre el empleo de estos dispositivos! Todo con el objetivo de que puedas aprovecharlos al máximo en el hogar.
El estrés y la ansiedad son dos de los problemas emocionales más comunes en el mundo moderno, afectando a millones de personas diariamente. La búsqueda de métodos efectivos y naturales para combatir estas afecciones ha llevado a muchas personas a explorar la aromaterapia, una práctica milenaria que utiliza los aromas para promover el bienestar físico y emocional. Utilizando el poder de los aromas, esta ha demostrado ser una herramienta poderosa para reducir el estrés y promover el bienestar.
Catálisis tiene el objetivo de entregar a las empresas una serie de soportes ajustados a sus necesidades y desafíos, con foco en actividades formativas, mentorías personalizadas, espacios de networking y conexión con actores del ecosistema y servicios. En general, estas empresas provienen de las regiones Metropolitana, del Biobío, de Valparaíso y del Maule, destacando proyectos en las áreas de biotecnología, inteligencia artificial, minería y energía.
Una columna de opinión de Gerardo Schudeck, CEO de Ceptinel y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.
Una columna de opinión de Daniel Toledo Durán, Encargado de Vinculación con el Medio en Data Observatory.
Una columna de opinión de Álvaro José Peralta Ocampo, director de Plataformas CircularHR de Fundación Chile.
El 24 de septiembre, a las 8.30 AM, en la sala Raúl Prebisch de la sede de CEPAL en Santiago, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) compartirá los resultado que incluyen una visión detallada de cuánto han avanzado los ecosistemas de IA en 19 países de Latinoamérica y examina cuántos países cuentan con una estrategia u hoja de ruta para impulsar la IA, entre otros aspectos.
La rivalidad entre Samsung y Apple es una de las más icónicas en la industria tecnológica. Desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007, ambas compañías han competido ferozmente por dominar el mercado de los smartphones.
Los cursos, dirigidos a docentes y educadoras/es de párvulo entre otros profesionales, estarán disponibles hasta el 31 de diciembre. Destacan programas formativos para promover la innovación desarrollados junto a la Subsecretaría de Educación Parvularia y cursos para avanzar en inclusión e interculturalidad, creados junto a la División de Educación General del Ministerio de Educación. También, se da espacio a la sustentabilidad, con el curso “Aulas sustentables: docentes para la transformación educativa”, realizado colaborativamente con el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).
Cuando se trata de viajar, elegir la mochila correcta es esencial para garantizar comodidad y funcionalidad en todo momento. Ya sea que estés planeando un viaje largo o una escapada de fin de semana, una buena mochila de viaje puede hacer la diferencia entre una experiencia tranquila o un dolor de espalda constante. En este artículo, te ayudaremos a descubrir cómo seleccionar la mejor mochila para viaje, exploraremos la popular mochila viral de viaje, y conocerás la marca Head, que ha ganado reconocimiento en el mercado de mochilas en Chile.
Rasgos-CL es una plataforma desarrollada a partir de una base de datos que integra información de literatura científica y aportes de investigadoras e investigadores. En www.rasgos.cl estos datos estarán disponibles para la comunidad científica, estudiantes, tomadores de decisiones y la ciudadanía en general.
Se habla de qué son y como aprovechar las opciones de bonos y promociones en los juegos online.
Noticia sobre los cambios que Google quiere implementar en las producción y consumo de música debido al avance de la IA
Conoce el testimonio y los logros de nuestra joven estudiante que sueña con trabajar en un observatorio a futuro y cómo ha superado los obstáculos para acercarse a esa meta.
Una iniciativa del artista canadiense Ben von Wong, cobró fuerza en el mundo entero y se ha convertido en la postal de las negociaciones por un tratado global de plástico. Hoy se alista para que varias ONG`s ambientalistas de nuestro país, impulsen la construcción de al menos 50 grifos elaborados con basura plástica local. La iniciativa es de la Coalición Supera el Plástico, ante la próxima entrada en vigencia de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso en Chile, el 13 de agosto.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel