YoPublico.cl

11 de mayo de 2023

Facultad de Ingeniería y Ciencias realizará masterclass gratuita "Trazando futuro: impacto de las blockchain en las organizaciones de hoy"

El tamaño del mercado mundial de la tecnología blockchain se valoró en USD$ 10.020 millones en 2022 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 87,7 % entre 2023 y 2030. No te pierdas esta clase magistral gratuita y online, el próximo 11 de mayo.

8 de mayo de 2023

UAI lanza curso de ChatGPT e inteligencia artificial generativa

El curso está dirigido a cualquier persona que esté interesada en entender y usar estas herramientas en su vida personal y profesional, pero es relevante que sus participantes cuenten con nociones básicas del lenguaje de programación Python.

8 de mayo de 2023

Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI realizará masterclass gratuita "¿Cómo estudiamos la hidrología en un clima cambiante?"

En un escenario en que los supuestos de la hidrología siguen cambiando, conoce las nuevas metodologías desarrolladas para enfrentar este problema. La actividad se realizará vía zoom y gratuitamente el miércoles 10 de mayo, a las 19:00 horas.

19 de abril de 2023

PROVOCA apoya a mujeres con ALMA STEM

Conoce el testimonio de 4 participantes del programa de mentoría PROVOCA, de AUI/NRO, que buscan promover y acompañar a niñas y mujeres con interés científico. Próximamente provoca.org anunciará la apertura de postulaciones a este programa de mentoría gratuito, abierto a estudiantes de educación media y superior de todo Chile (en formato online).

16 de abril de 2023

Farmacias Fracción y Hub APTA: Lanzan inédita convocatoria que busca medir el impacto de sus farmacias en comunas aisladas de Chile

El Desafío de Medición de Impacto Social en Chile -que cuenta con el apoyo de SQM- busca evaluar el impacto social de la revolucionaria cadena de farmacias de concepto digital y triple impacto ciudadano. El llamado está dirigido a universidades, centros de formación, de investigación y otros, capaces de desarrollar una metodología o herramienta que entregue dichos indicadores sociales en las farmacias de San Pedro de Atacama, Vichuquén y Cochamó.

12 de abril de 2023

Servicentro: La banda de rock-pop católica cobra fama en los escenarios chilenos

Un grupo de ciudadanos católicos comunes que buscan evangelizar a través de la música, sigue evolucionando desde el 2011 y este año se preparan para la lanzar el disco "Perspectivas", con el que esperan sonar no solo en radios católicas, sino también en otros espacios laicos radiales y digitales.

10 de abril de 2023

Colecta busca rehabilitar a madres e hijos con problemas de adicción a drogas

· Bajo el lema "Transforma vidas con tu donación", Corporación La Esperanza lanza una nueva colecta digital para recolectar los fondos que financien la rehabilitación a mujeres, madres y sus hijos recién nacidos/as con problemas de adicción a las drogas, al alero de su programa "Naciste Tú". La colecta comienza el 17 de abril y las donaciones pueden realizarse desde cualquier punto del país en www.donaesperanza.cl

6 de abril de 2023

Vestidas de negro con carteras de colores, un tip clave

Nuestra imagen personal es nuestra carta de presentación ante el mundo. Nuestro arreglo y nuestra ropa hablan de nosotras y traducen nuestros gustos, nuestra forma de vivir y nuestra personalidad. Lucir prolijas y bien, es, además, importante para enriquecer nuestro bienestar general. Cuando nos gusta cómo nos vemos, nos sentimos plenas, conformes con nosotras mismas y salimos a la vida con optimismo y alegría.

6 de abril de 2023

Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI realizará masterclass gratuita sobre gestión integrada del agua

Una clase magistral a cargo de Edson Landeros, gerente de planificación de Aguas Andinas, abordará los desafíos que supone la gestión hídrica en el contexto del cambio climático. La cita es para el miércoles 12 de abril, a las 19 horas, vía zoom.

5 de abril de 2023

Chile alcanzará los 91.9 años de esperanza de vida al año 2100 ¿buena o mala noticia?

Una columna de opinión del Dr. Eduardo Méndez, Médico Deportólogo y miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI)

31 de marzo de 2023

¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución

Una columna de opinión de Cristian Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

31 de marzo de 2023

"Yo Programo": Escolares de todo Chile aprenden a programar creando sus propios videojuegos

Hasta el 18 de abril están abiertas las inscripciones para estudiantes de 9 a 13 años, interesados en aprender sobre las herramientas digitales Scratch, Thunkable, Html y Python. El programa es gratuito y online, y solo requiere de un computador y conexión a internet. La iniciativa es liderada por Ingeniería UAI y Fundación Cubo Educativo.

30 de marzo de 2023

Educarchile abre convocatoria a docentes y directivos para que participen en cursos gratuitos que apuntan a la reactivación educativa

Los cursos, que estarán disponibles desde el 30 de marzo, buscan contribuir a fortalecer las competencias docentes para la enseñanza de la lectura y las matemáticas, especialmente en la enseñanza básica. También, apuntan a entregar herramientas para la convivencia escolar, enfoque de género y salud mental de las comunidades educativas.

28 de marzo de 2023

Día Mundial del Clima: La importancia de las pequeñas acciones

Una columna de opinión de José Luis Campos, doctor en Ciencias Químicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

27 de marzo de 2023

La minería chilena requiere una mayor inversión en tecnologías de prevención de fraudes

Según un reciente informe de ACFE (Association of Certified Fraud Examiners), el sector de la minería ha experimentado el mayor aumento global de casos de fraude, con un incremento del 30% en los últimos 4 años. Los principales tipos de fraude minero son: medioambiental, forestal, laboral y de información sobre reservas o recursos.

20 de marzo de 2023

Educación: La IA como una oportunidad y no como un riesgo

Una columna de opinión de Rely Pellicer, doctor en Ciencias exactas con mención en matemáticas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

20 de marzo de 2023

Expertos coinciden en la necesidad de que más mujeres se vinculen a carreras científicas para avanzar en la transición energética

La reflexión inspiró el conversatorio “Mujer e Industria Energética”, realizado conjuntamente por World Energy WEC Chile y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

20 de marzo de 2023

Club de Remeros Arturo Prat cumplió riguroso plan de entrenamientos con miras al Sudamericano 2023

Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos permitió realizar ciclo de entrenamiento para cinco jóvenes deportistas. Revisa cuándo enfrentarán su primer desafío oficial.

8 de marzo de 2023

Limpieza facial: Cómo escoger el producto ideal para ti

Para el cuidado de la piel, existen en la actualidad numerosos productos con una gran cantidad de beneficios en todo tipo de formatos… Se han popularizado además (gracias a las redes sociales) largas rutinas de cuidado que incluyen toda clase de ingredientes activos para ayudar a tu cutis.

7 de marzo de 2023

Mujer en la quinta revolución tecnológica

Una columna de opinión de Sandra Gatica, ingeniera civil industrial y miembro del directorio de Data Observatory.

6 de marzo de 2023

Datos abiertos al servicio de la investigación y el compliance

Una columna de opinión del Dr. Rolando de la Cruz, director académico del Magíster en Data Science de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador de Data Observatory.

3 de marzo de 2023

BHP lanza convocatoria para buscar soluciones innovadoras de energía limpia para el trasporte de personas

La convocatoria E-Blueprint desarrollada por BHP, en alianza con Expande de Fundación Chile, busca transformar el uso de energía en la flota de transporte de personas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de marzo.

2 de marzo de 2023

El Rol de la Eficiencia Energética en la Transición

Una columna de opinión de Carlos Silva, doctor en ingeniería eléctrica y consultor del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

28 de febrero de 2023

Club de Remeros Arturo Prat recibe nuevo equipamiento para apoyar trabajo deportivo

Por medio de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos se adquirieron elementos para apoyar el desempeño de jóvenes deportistas de alto rendimiento.

24 de febrero de 2023

Patines sobre ruedas: una guía para principiantes

Si estás buscando una nueva forma de ejercicio o una actividad divertida, los patines sobre ruedas son una excelente opción. Con tantos diferentes modelos y estilos de patines en el mercado, puede ser abrumador elegir el mejor para ti.

22 de febrero de 2023

Limpieza energética en el hogar: 3 fragancias poderosas para un buen sahumerio casero

El ser humano emite todo tipo de energías de una forma muy sutil, que terminan acumulándose en los espacios. Y son justamente las emociones fuertes (ira, dolor, etc.) las que, con una mayor densidad, se adhieren con fuerza a los lugares donde se emiten. Paredes, pisos, muebles y más son impregnados con estas llamadas “malas vibras”, generando ambientes energéticamente cargados y pesados.