Un llamado a las universidades y a los sostenedores de colegios particulares y subvencionados para ofrecer a sus estudiantes descuentos y/o pagos proporcionales mientras dure la suspensión de actividades por la pandemia de Covid-19, hizo el diputado Bernardo Berger.
De esa forma el legislador por Los Ríos se plegó a la solicitud que la Cámara Baja formuló esta semana al Ejecutivo, para buscar puntos de acercamiento que beneficien al mundo estudiantil por los meses de marzo, abril y mayo, donde se mantendrán probablemente sin clases.
“Marzo ya fue un mes complejo. Pero según los expertos abril y mayo serán mucho más complejos a causa de esta pandemia que azota a nuestro planeta, que es el coronavirus. Esta complejidad no sólo ocurrirá en el ámbito de la salud, sino que también en el económico y en la educación”, indicó Berger.
Agregó que en el caso de Valdivia la situación que afecta a los estudiantes es notoria. “La nuestra es, sin duda, una ciudad universitaria, donde miles de estudiantes llegan cada año desde diferentes partes del sur y norte del país para cursar sus estudios superiores, pero cuyas familias se verán golpeadas por esta crisis, al igual que aquellos padres y apoderados de colegios básicos y de enseñanza media que pagan un arancel mensual”.
Es por eso, añadió, que “solicitamos a los directivos de los planteles educacionales, desde enseñanza básica a la universitaria que cobran un arancel mensual, -en particular en la Región de Los Ríos- que sean sensibles a esta realidad que estamos viviendo como país y que evalúen descuentos en sus cobros mientras dure la crisis, que dicho sea de paso, tiene a miles de compatriotas con cuarentena”.
Berger expresó su esperanza que “quienes dirigen los planteles educacionales, no sólo de nuestra región, sino que de toda la nación, escuchen el llamado de la Cámara de Diputados, y que el Presidente de la República también acuda a esta solicitud y despliegue sus buenos oficios para ese fin. Esto, sin duda será de gran ayuda para aquellas familias que se han visto y que se verán afectadas por esta crisis planetaria”.
Cabe mencionar que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó solicitar al Ejecutivo una medida de este tipo mediante una resolución legislativa, aprobada por la sala con 84 votos a favor y una abstención.
Amplía desde los dos años actuales, a cinco, su vigencia. La semana pasada quedó lista para ser votada en sala, precisó el diputado Berger (RN).
Ver más
Los diputados de RN apenas conocida la noticia habían realizado una serie de gestiones con autoridades para revertir la medida que hoy fue anunciada por el Gobierno “Era una decisión errónea”, dijo Berger.
Ver más
Proyecto de ley será visto hoy en la Cámara de Diputados en su primer trámite constitucional. Diputado Bernardo Berger (RN) elogió la medida.
Ver más
Lugareños retiraron un cerco que impedía el libre tránsito en esta playa.
Ver más
Medida compromete 800 millones de dólares para llegar al 90% más vulnerable de las familias chilenas. Pasó al Senado para continuar su tratativa.
Ver más
Para el legislador RN no existiría inconveniente de su parte “si hay que esperar un poco más para hacerlo; la Constitución no es una cosa de vida o muerte, pero el coronavirus sí”
Ver más
Parlamentarios de RN iniciaron campaña hace unas semanas para que esto se reflejara en la operación renta 2020 realizando gestiones en la Cámara y con el Ejecutivo.
Ver más
“No se le puede exigir menos a un candidato a diputado, senador o incluso presidente de la República, que lo que le exigimos a cualquier ciudadano que postula a una pega”, sostuvo el legislador.
Ver más
"Deberemos aprender a convivir con el Covid-19 por un largo tiempo", señaló el parlamentario.
Ver más
El legislador sostiene que el actual plazo “dificulta el proceso de disolución del vínculo en cuanto mantiene una tensión en una relación afectiva entre cónyuges que ha terminado”.
Ver más
Medida busca hacer frente a la crisis que está desatando el Covid-19 en la economía del país, precisó el diputado RN Bernardo Berger.
Ver más
Apoyó la medida en discusión esta semana en el Congreso, pero propuso ajustes para que beneficie a quienes realmente lo necesitan.
Ver más
Mediante resolución ingresada esta mañana a trámite en el Congreso Nacional:
Ver más
Se discutirá hoy en la Cámara de Diputados:
Ver más
Son tramitados con celeridad en el Congreso Nacional desde que la pandemia llegó a Chile.
Ver más
Diputado Berger valoró la medida aprobada esta semana en el Congreso:
Ver más
Diputado por Los Ríos se refirió a los desafíos sociales de la pandemia:
Ver más
También propusieron declarar estado de Emergencia y una serie de medidas para paliar los efectos de la fase 4 en la población.
Ver más
Como en muchos otros servicios, se privilegiará la atención web, vía telefónica y a través de redes sociales.
Ver más
Será el primer Centro de Salud Intercultural de la comuna.
Ver más
"Es una razón de humanidad", argumenta el Diputado por nuestro distrito.
Ver más
El proyecto de ley fue elaborado por los diputados Bernardo Berger y Andrés Celis, de Renovación Nacional, y secundados por parlamentarios de la misma tienda política:
Ver más
Iniciativa fue despachada al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional:
Ver más
Diputado Bernardo Berger (RN) adelantó que apoyará la iniciativa que se discute hoy en la Cámara:
Ver más
En particular Valdivia, Mariquina, Panguipulli y Paillaco.
Ver más
Proyecto fue presentado por legisladores de Renovación Nacional y de Evópoli, y tras aprobación en la Cámara Baja pasó a segundo trámite legislativo.
Ver más
Desde que en enero se supiera que empresa oferente no continuaba en licitación para terminarlo, se espera claridad sobre la hoja de ruta para terminar el viaducto.
Ver más
Iniciativa que refunde varios textos legislativos modificatorios, se discute hoy en la Cámara de Diputados.
Ver más
Luego que Salud ratificara inicio de licitaciones para este año.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Laguino, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.