Berger y ampliación de recursos para puente Cau-Cau: “Ya no hay espacio para excusas”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
“Ya no hay espacio para excusas”, advirtió el diputado Bernardo Berger luego que el Ministerio de Desarrollo Social autorizara ampliar a 15 mil millones de pesos los recursos disponibles para terminar el puente Caucau, tras dos licitaciones fallidas por falta de ofertas dentro del marco presupuestario.
El nuevo monto, corresponde al doble de lo dispuesto originalmente por la Dirección Nacional de Vialidad para el fallido viaducto, que desde 2015 permanece inconcluso luego de producirse una falla en su sistema de levante.
“Con este aumento de presupuesto, que lo deja (a los recursos) en un rango de lo que realmente cuesta, ya no debería haber ninguna excusa que frene la terminación del Puente caucau por parte del Mop”, señaló el legislador por Los Ríos.
Agregó Berger que “Ya no hay espacio para excusas; estaremos vigilantes a que esta vez la licitación se haga bien, pues éste ha sido un verdadero festival de chascarros y equivocaciones”.
Cabe recordar que el Mop llevó adelante dos licitaciones para la terminación del puente sobre el Río Cau-Cau, y ambas terminaron declarándose desiertas porque los montos ofertados superaron con creces el presupuesto disponible.
Basculamiento número 37 se desarrolló en tiempo de 3 horas y 15 minutos. Paralelamente se confirmó para fines de septiembre el inicio de trabajos de reparación definitiva del viaducto a cargo de empresa Fe Grande S.A.
El diputado de ChileVamos señaló que noticia de terminar el viaducto mediante dos licitaciones este año son positivas, pero debe garantizarse que se hagan bien y dentro de los plazos.
En 2019 el Congreso aprobó un proyecto del diputado Bernardo Berger, pero el Minsal aún no toma la decisión. Voceras de movimiento “Sensor de Glucosa para todos” se reunieron con el parlamentario.
La figura fue propuesta en 2003 por el entonces alcalde junto al ex senador Alberto Espina. La repuso en 2016 en un proyecto de resolución, y hoy el Ejecutivo “recogió el guante”.
Bernardo Berger preside la comisión de Etica que hace pocos días emitió un nuevo instructivo que sanciona a los diputados que descuidan las tareas por asistir a medios de comunicación.
El órgano de la Cámara Baja que preside Bernardo Berger emitió esta semana un nuevo instructivo que categoriza las faltas y fija los castigos para cada caso.
Los Lagos, Río Bueno y La Unión forman parque del paquete de proyectos para diseño, construcción y posterior concesión, mediante Asociatividad Público Privada (APP).
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Laguino, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.