Educación

Instituto Italia regresó a clases tras mejora de su infraestructura en Valdivia

Por Roberto Cadagán / 27 de mayo de 2025 | 12:49
En Instituto Italia valoraron las mejoras. Crédito: Cedida
Mejoras de casi 12 millones de pesos permitirán mejores condiciones para la comunidad escolar. Conoce más detalles en la nota.

Los estudiantes del Instituto Italia regresaron a clases.

Lo anterior, gracyas a las obras ejecutadas y acordadas en el plan de trabajo acordado junto a la comunidad escolar y el Servicio Local de Educación Pública, que permitieron realizar diversas obras de mejoras en su infraestructura. 

Se trata de arreglos de techumbre, baños, ventanas, luminaria, calefacción y tablero eléctrico, todas ejecutadas por casi 12 millones de pesos.

Las mejoras se realizaron en el contexto de las movilizaciones y paralización que se extendió por casi una semana, a lo que se sumaron días sin clases acordados entre las partes, para realizar los trabajos de mantención de larga data y entregar el establecimientos en las mejores condiciones. 

Las obras implicaron entre otros el mejoramiento eléctrico, puntualmente la iluminación con el recambio tecnológico, de fluorescente a tecnología LED. 

Hubo trabajos en la cocina, área de manipulación de alimentos y en el entorno general de lo que corresponde al gimnasio de la escuela, techumbre, en baños con recambio de artefactos, vidrios y cañerías del circuito de la calefacción.

La directora del Instituto Italia, Claudia Martinez destacó lo realizado para vivenciar las mejoras y un ejemplo de ello es que por lo menos no llovieron las salas don el temporal que hubo el fin de semana

"No tuvimos goteras en las salas del tercer piso”, dijo.

Agregó que “la verdad es que, eran fallas de mantención, quizás si hubiese sido más sistemática la mantención, hubiésemos evitado estos problemas, pero como no se pudo, ahora logramos en una semana revertir todo esos problemas de infraestructura”.

Antonia Schloss, presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto Italia de Valdivia, afirmó que “fue gratificante, ya que volvimos a otro establecimiento, por decirlo de cierta manera. Está más iluminado, con mejor calefacción y con mejores condiciones para poder estudiar y para los profesores, para educar, que es algo muy importante en nuestro aprendizaje. Fue un cambio radical para nosotros llegar al establecimiento”.

Docentes y gremios

En tanto el inspector general del Instituto Italia, Michael Araya Manterola, explicó que “los trabajos se realizaron la semana pasada, que fue una semana de receso, y en la cual se intervino fuertemente, principalmente en lo que son los techos, ya eso quedó subsanado".

“Y así también la parte de biblioteca, porque era mucha agua que caía en ese sector y así en cuatro salas. Eso ya quedó listo y así también los baños”, sostuvo.

El inspector afirmó que la comunidad está contenta al regresar, vio los avances que hay en el establecimiento y hay una muy buena disposición de todos, porque ya todos queríamos volver a las clases y qué mejor que la casa estuviera bien. 

"Entonces, eso también la comunidad lo ha expresado, tanto los estudiantes, como los mismos funcionarios. Así que todos contentos de que ya están las condiciones para nuestros estudiantes”, declaró.

Bárbara Rosas, profesora de Lenguaje y Comunicación y también representante de los docentes del Instituto Italia, explicó “que desde un inicio, ya al entrar al establecimiento se vieron algunos cambios desde la iluminación. A nosotros nos faltaba harta iluminación y ya desde que entramos al liceo se notaba un cambio".

“El tema de los baños, los mismos niños se dieron cuenta. En los recreos, los chicos comentaban que el liceo se ve distinto. De hecho, también hablaban del tema de la calefacción, que las salas estaban calentitas”, sostuvo.

La docente Rosas, agregó que “creo que esto va a generar un precedente para el SLEP y para los docentes y las comunidades que sí se puede, establecer diálogos”.

Equipo servicio local

El subdirector de Infraestructura y Mantenimiento, Héctor Segovia , afirmó que “aquí en el Instituto Italia se dio solución a una solicitud de la comunidad educativa que tenía muchas deficiencias en la parte estructural, en la parte de confort e interior de las salas y de las condiciones de educación que se necesitan para poder realizar esta labor”. 

Agregó que “se realizaron trabajos eléctricos para dar solución a los inconvenientes de baja luminosidad y del tablero eléctrico que revestían un riesgo para la comunidad. Por lo tanto, se dio solución a todos esos temas que venían de arrastre”.


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?