La capital regional ya acumula 686 casos activos.
La comuna cuenta en la actualidad con 169 pacientes infectados de Covid.
La comuna mantiene a la fecha 81 casos activos.
También aumentó sus casos nuevos, 12 mujeres y 9 varones de entre 4 a 81 años.
De estos nuevos casos, 6 aún están en investigación, 2 se encuentran sin trazabilidad y 6 son casos secundarios.
La comuna aumentó a 83 casos activos, 2 más en relación al reporte de ayer.
La comuna subió de 31 a 35 sus casos activos y mantuvo el mismo número de contagios nuevos que ayer.
Revise el detalle de los casos por comuna
Se trata de 77 hombres y 68 mujeres, todos con un rango de edad entre 10 meses y 92 años. De estos casos, 17 aún están en investigación, 20 se encuentran sin trazabilidad y 108 son casos secundarios.
[99 CASOS ACTIVOS] Casos nuevos tienen edades entre los 2 y los 81 años de edad.
Aumentan los casos nuevos y los contagios activos en la comuna del río San Pedro.
De estos casos, 4 aún están en investigación, 6 se encuentran sin trazabilidad y 10 son casos secundarios.
La comuna también aumentó sus casos nuevos: 13 mujeres y 10 varones de entre 4 a 80 años.
La comuna subió de 31 a 35 los casos activos de un día para otro. Hoy los casos nuevos fueron 5 mujeres y 3 varones.
De todas maneras no puede bajar la guardia, pues sigue siendo la tercera comuna con más casos activos de la región.
Informe regional corrigió cifra de 369 a 366.
La comuna aumentó su número de casos activos a 681.
Durante la jornada anterior, la autoridad sanitara reportó cero casos, por lo que este viernes se deben haber sumado los casos no informados de ayer.
[89 CASOS ACTIVOS] Contagios tienen entre los 2 y los 83 años de edad.
Con los 8 nuevos contagios incluidos, la comuna bajó su número de pacientes infectados de 74 a 62.
[68 CASOS ACTIVOS] Un caso en investigación, 2 casos se encuentran sin trazabilidad.
Hasta este viernes se ha inmunizado en la región a 126 mil 826 personas con la primera dosis y 66 mil 313 con la segunda dosis de vacunas, tanto Sinovac como Pfizer.
La importante remesa de vacunas se suma a las mil dosis que llegaron el pasado lunes 15 de marzo.
Si continua el aumento de pacientes Covid y de otras patologías se verán superadas las posibilidades de atención, advierten los profesionales de la salud.
Este webinar se ha realizado vía streaming con gran convocatoria.
La disponibilidad de vacunas permite continuar la campaña de vacunación contra el covid-19.
Ambos pacientes fueron inoculados con una vacuna Pfizer en consecuencia de que su primera dosis fue Sinovac.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel