El virus ha sido detectado en las regiones: Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
La instancia abordó temas productivos, normativos y de fomento.
Taller se enmarca en el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Fertilidad en Sistemas Agropecuarios Productivos de la Región de Los Ríos.
El activista Paul Hawken insistió en que regenerar el suelo es la forma más rentable de enfrentar el cambio climático y garantizar la productividad.
El Ingeniero (e) en Agronomía Eduardo Barra, Zonal de ventas de KWS destaca que por su valor energético, es un muy buen complemento en las dietas de invierno de cualquier explotación bovina, para lograr una ración nutricionalmente balanceada.
[www.diariofruticola.cl] Más de 300 actores del agro se reunirán en Temuco el 24 de julio para analizar el presente y futuro de los cerezos y el avellano europeo, dos cultivos clave para el desarrollo frutícola del sur.
Desde agosto 2023 hasta julio 2025, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) trabajaron arduamente para impulsar una agricultura más ecológica y sostenible en la Región de Los Ríos.
[www.diariofruticola.cl] Con una producción que repunta y competidores en retroceso, Chile se prepara para recuperar terreno en el mercado mundial de frambuesas, de la mano de profesionalización y asociatividad.
[www.diariofruticola.cl] El evento desarrollado en Temuco movilizó a toda la cadena de valor reflejando el interés creciente por transformar y hacer despegar la producción de berries de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
El Ministerio de Agricultura y Fucoa ampliaron hasta el 25 de julio la convocatoria del tradicional. Participan cuentos, poemas y dibujos.
Este primer informe sostiene que, hasta el momento, las condiciones agroclimáticas del invierno 2025 se presentan con normalidad en el país, lo que indicaría una buena temporada agrícola para la etapa primavera-verano.
Expertos visitaron ensayos de INIA Remehue y están evaluando los resultados preliminares de la primera temporada de estudios que está finalizando.
Seremi de Agricultura recordó que la iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Conaf y es implementada en conjunto con la FAO.
[www.diariofruticola.cl] Si estás abierto a nuevas oportunidades de trabajo o estás en busca de uno, no pierdes nada en mirar lo que te compartimos acá en Diario Frutícola, hay ofertas no solo de Chile sino de otros países.
[www.diariolechero.cl] El evento se llevará a cabo este martes 24 de junio, busca promover el intercambio de ideas y la generación de información valiosa para abordar los desafíos actuales del sector lechero.
[www.diariofruticola.cl] No enviar fruta categoría 2 ni calibres L a ningún destino en toda la temporada, restringir envíos de cerezas XL a China hasta el 30 de noviembre y no embalar fruta con firmeza promedio bajo los 180 gf/mm (70 durofel).
A esta actividad asistieron productores lecheros y ganaderos, asesores técnicos y dirigentes de Agrollanquihue, quienes relevaron la importancia de este tema.
En la actividad, a la que asistieron más de 60 profesionales y productores, se resaltó la importancia del bienestar animal en la producción ganadera y los trabajos científicos de investigación.
[www.diariofruticola.cl] El seminario "Arándanos y frambuesas, oportunidades y amenazas”, se realizará en La Araucanía, para analizar el nuevo escenario productivo y comercial. Es el 26 de junio, recinto SOFO, desde las 9 horas. Acceso sin costo.
[www.diariofruticola.cl] Además durante el Seminario ¿Cómo se viene la temporada 2025-2026?, Antonio Walker hizo un llamado a proteger al sector silvoagropecuario frente a la inseguridad, la escasez hídrica, las trabas regulatorias y la incertidumbre por la guerra arancelaria.
[www.diariofruticola.cl] Del 27 al 30 de octubre, La Serena, Chile, será el epicentro del conocimiento sobre suelos, con más de 90 expositores que transmitirán los desafíos globales que enfrenta este importante recurso natural.
Los modelos destacan por su facilidad de manejo, y ayudar a una regeneración eficiente y amigable con el medio ambiente.
[www.diariofruticola.cl] Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro de los arándanos y frambuesas, las charlas y el panel de conversación se realizará el 26 de junio, en el Recinto Sofo. Conoce a los speakers y agenda ya.
El ingeniero agrónomo Cristóbal Hott liderará la gerencia de esta nueva área para entregar soluciones tecnológicas al sector agropecuario.
Este nuevo banco forma parte de la Red de Bancos de Germoplasma de INIA y permitirá conservar, con altos estándares científicos, las variedades nativas y tradicionales de papa que forman parte del patrimonio agrícola y cultural del sur de Chile.
[www.diariofruticola.cl] Agenda el 26 de junio, relatores nacionales e internacionales se convocarán en el Recinto Sofo Temuco, donde abordarán temas de genética, costos, mercado, gestión de proyectos y sostenibilidad, etc.
El Ministerio de Agricultura invita al encuentro Panorama Agroclimático Estacional, que se realizará el miércoles 28 de mayo de 10 a 12:30 horas.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel