Opinión
Por Roberto Cadagán , 22 de mayo de 2024 | 22:00

Opinión del lector: "25 años celebrando nuestra herencia: reflexiones en el Día de los Patrimonios en Chile"

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días
Compartir

Columna de Juan Guerra Hollstein, seremi de Gobierno Los Ríos

Columna de Juan Guerra Hollstein, seremi de Gobierno Los Ríos.

Este año celebramos un cuarto de siglo desde la creación del Día de los Patrimonios en Chile y es pertinente reflexionar sobre el significado y la importancia de esta fecha para nuestra identidad cultural y nacional.

Desde su instauración en 1999, esta jornada ha sido mucho más que una simple conmemoración; ha sido un llamado a la valoración, preservación y difusión de nuestro rico legado histórico, arquitectónico, natural y cultural.

Los patrimonios, en todas sus formas y manifestaciones, son los tesoros invaluables que componen nuestra Patria, y que definen quiénes somos como sociedad. Desde los monumentos arquitectónicos que narran nuestra historia hasta las tradiciones ancestrales que nos conectan con nuestras raíces indígenas, cada elemento de nuestro patrimonio es una ventana al pasado y un puente hacia el futuro.

Esta instancia permite que nos enfrentemos a la tarea urgente de protegerlo y preservarlo para las generaciones venideras. El patrimonio no es estático; está constantemente amenazado por el paso del tiempo, el desarrollo urbano descontrolado y, en ocasiones, la indiferencia de quienes lo habitan.

Es crucial que reconozcamos el valor intrínseco de nuestros patrimonios y nos comprometamos a su cuidado y conservación. Esto implica no sólo la protección de monumentos históricos y sitios arqueológicos, sino también la protección de nuestro patrimonio inmaterial, nuestras lenguas y cultura, a través del fomento de prácticas sostenibles que respeten y valoricen nuestras tradiciones, nuestro entorno natural y cultural.

El Día de los Patrimonios abre las puertas de miles de edificios históricos y más de 2.500 actividades a nivel nacional, invitándonos a reflexionar sobre la diversidad y la riqueza de nuestras tradiciones y expresiones culturales. Chile es un país de una gran variedad geográfica y humana, y esta diversidad se refleja en nuestro patrimonio, que abarca desde las coloridas festividades religiosas en el norte hasta las ancestrales ceremonias de los pueblos originarios en el sur.

Al celebrar este día, celebramos también nuestra identidad como chilenos y nuestra pertenencia a una comunidad más amplia: la comunidad de la humanidad. Nuestro patrimonio es parte de un legado global que trasciende fronteras y nos une a todos como seres humanos.

Que este día nos inspire a apreciar la belleza y la singularidad de nuestros patrimonios, y a trabajar juntos para garantizar que siga siendo parte integral de nuestra historia y nuestra identidad en los años venideros. ¡Feliz Día de los Patrimonios!

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Laguino, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel