Panoramas y Cultura
Por Javier Mardones , 12 de agosto de 2022Precedido por "Bebito Fiufiu": Pedropiedra se presenta en Valdivia
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Luego de una exitosa presentación en el Festival Lollapalooza 2022 y el éxito de su versión de "Bebito Fiufiu", el cantante nacional Pedropiedra aterrizará en Valdivia para ofrecer un íntimo show en el marco de su gira solista “Buena suerte tour”.
El artista a cargo de éxitos como “Las niñas quieren” e “Inteligencia dormida”, llegará hasta el Subte de Casa Castaño para deleitar a sus fanáticos con un repaso por sus clásicos y sus nuevos sonidos, entre ellos el sencillo “Estado Vegetal”, estrenado a modo de antesala de esta gira que lo tendrá en siete ciudades de Chile durante las próximas semanas.
“Estoy muy contento de volver a tocar en Valdivia, ha pasado mucho tiempo desde la última vez que estuve ahí. Estoy feliz de volver a encontrarnos con el público allá, además con la banda completa, con quienes estamos viajando en una casa rodante gigante para llegar a todas las ciudades que contempla la gira”, señaló el cantante quien se presentó por última vez en Valdivia en 2017, en el marco de Fluvial.
La presentación de Pedropiedra en Casa Castaño se realizará el sábado 20 de agosto, en dos funciones, a las 20 y a las 22 horas, y los tickets se pueden adquirir AQUÍ.
Bebito Fiufiu
Esta semana el cantautor se volvió viral luego de publicar un video en el que interpreta una hilarante cover de Bebito FiuFiu, la cual a su vez es una versión hecha con la base de la canción "Thank you" de la cantante británica Dido.
A continuación revisa este reel que ha tenido más de 45 mil Me Gusta en sólo dos días:
Casa Castaño
Ubicada al borde del río Valdivia, esta casona característica de la ciudad, se ha destacado en el último tiempo por reunir arte, música y múltiples disciplinas en distintos formatos.
Denominada la primera Incubadora Creativa ubicada en Isla Teja, Casa Castaño es un espacio para quienes quieran compartir y exponer su creatividad con la comunidad y colaborar interdisciplinariamente, mediante tres líneas de acción: artes, terapias y oficios.