Actualidad

Gobierno Regional proyecta generación de más de 2.400 puestos de trabajo

Por Javier Mardones / 1 de mayo de 2025 | 13:11
Luis Cuvertino. Créditos: GoRe Los Ríos.
La estimación representa un incremento de un 26% más que el año 2024.

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Gobierno Regional de Los Ríos proyectó la generación de más de 2.400 puestos de trabajo para el 2025.

La estimación representa un incremento de un 26% más que el año 2024, en 90 obras que se encontrarán en ejecución durante este año, incluyendo proyectos de arrastre e iniciativas nuevas financiadas con recursos del Gobierno Regional.

Dichas obras consideran un 68% de arrastre, es decir, que su ejecución se prolonga a más de un periodo presupuestario y un 32% de iniciativas nuevas, de las cuales algunas se encuentran en avance normal, algunas en convenio y otras ya en licitación, para comenzar su ejecución durante este año. Esto representa un incremento de un 26% respecto al año anterior, debido a la reactivación de las obras que se encontraban paralizadas. 

“Esto significa empleo digno y de calidad, mejores condiciones para las comunidades y en definitiva, mejor calidad de vida para los barrios porque cuando se pone en marcha una obra, mejora todo su entorno”, señaló el gobernador. 

Numerosas obras reactivadas

Cuvertino además agregó que, “con mucha satisfacción también podemos decir que hemos logrado la reactivación de nueve, de las once obras que se encontraban paralizadas debido a los efectos económicos post pandemia, por lo que eso también nos permitirá incrementar la generación de puestos de trabajo en los distintos territorios donde dichas obras se emplazan”.

El Gobernador explicó que las 90 obras que se encontrarán en plena ejecución, estiman una inversión de más de 28.000 millones de pesos provenientes de fondos regionales, para llevar adelante iniciativas como la conservación de las dependencias de la Escuela Olegario Morales en Paillaco, el mejoramiento de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia, la reposición del Cuartel de Bomberos de Malalhue en Lanco y la reposición de la Escuela Fusionada en Los Lagos.

Además de las obras de reposición de la Tenencia de Carabineros en Mariquina, la construcción de la Infraestructura Sanitaria de Choshuenco en Panguipulli, la construcción del Servicio de Alta Resolutividad SAR de Futrono, la conservación de sedes sociales de diversos sectores de La Unión, la conservación del Cuartel General de Bomberos de Máfil, la construcción del cierre del vertedero municipal El Lepún de Lago Ranco y la Conservación Red Vial, Recapado, Camino T–450, Corral–Chaihuín, entre otras.
 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?