Actualidad

Lagos celebra exitoso cierre de proyecto que promueve sostenibilidad ambiental y uso responsable del agua

4 de diciembre de 2024 | 18:48
Proyecto "Agua, Bosque y Cambio Climático" fue ejecutado por el Comité de Agua Potable Rural Los Colihues, con el apoyo de la Municipalidad de Los Lagos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 38 días

Este miércoles la Escuela de Los Maitenes de la comuna de Los Lagos, fue el escenario del hito de cierre del proyecto "Agua, Bosque y Cambio Climático: Protegiendo y Valorando Nuestro Recurso Hídrico", una iniciativa clave para la protección ambiental y la educación comunitaria. Financiado con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, este proyecto se posiciona como un modelo de acción local frente a los desafíos del cambio climático.

La inciativa, desarrollada por el Comité de Agua Potable Rural Los Colihues, con el apoyo de la Municipalidad de Los Lagos, involucró a diversas comunidades rurales y educativas, como las Escuelas Los Maitenes, Rural El Salto, Ustaritz y Enrique Hevia Labbe de Riñihue. 

Con un enfoque práctico y educativo, se realizaron actividades que incluyeron visitas a viveros locales, jornadas de arborización con plantas nativas, la creación de un herbario y talleres sobre gestión hídrica sostenible. Además, se fortaleció el conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR), esenciales para las comunidades del sector.

La ceremonia de cierre contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas las concejalas Alejandra Martínez, Parmenia Aburto y el concejal Eduardo Castro, quienes destacaron el valor de este tipo de iniciativas en la construcción de comunidades más resilientes y comprometidas con la protección del medio ambiente.

Protección de los bosques: clave para la sostenibilidad hídrica

El evento subrayó la vital relación entre los bosques y el agua, destacando que estos ecosistemas no solo purifican y regulan el recurso hídrico, sino que también resguardan la biodiversidad local. Durante la jornada, se presentó una maqueta de la comuna de Los Lagos, exhibiciones de los resultados del proyecto y un sistema de recolección de aguas lluvias, un ejemplo práctico de eficiencia en el uso de este recurso.

Reconocimientos y compromisos para el futuro

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las monitoras ambientales Úrsula Fernández Vockt y Lorena Sandoval Sandoval por su destacada labor en la ejecución del proyecto. También se reconoció al director de la Escuela Los Maitenes, don Guido Oporto Sandoval, por su constante colaboración y a la encargada de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Lagos, Fernanda Ochoa, por su rol en la postulación y coordinación durante todo el desarrollo proyecto. 

El evento cerró con un llamado a seguir avanzando en la protección de los recursos naturales, especialmente en un contexto de creciente impacto del cambio climático en la región. Las autoridades instaron a la comunidad a adoptar medidas responsables, como la plantación de árboles nativos, el uso eficiente del agua y la gestión adecuada de residuos, para garantizar un futuro sostenible para Los Lagos y toda la Región de Los Ríos.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?