El aluvión registrado la mañana del viernes 15 de septiembre, que mantiene cortada la ruta Futrono-Llifén, se originó en el estero que baja desde el cerro hasta unirse al río Caunahue.
Si bien la magnitud de la remoción en masa afectó directamente sobre la ruta, solo desde el aire es posible dimensionar el real impacto del fenómeno en el sector.
Eso es lo que registró Grupo DiarioSur con apoyo de drone, capturando imágenes de la zona que recibió en forma directa la fuerza del desprendimiento de agua y material que se deslizaron cerro abajo.
El registro videográfico deja en evidencia la energía que debió tener el aluvión que socavó el curso de agua por el que se deslizó y lo más dramático, la peligrosa cercanía con algunas viviendas a las que estuvo a punto de arrasar.
VER VIDEO
Además, vehículos de emergencias como bomberos y ambulancias pueden transitar con autorización de Carabineros.
Ver más
Alejandro Reyes visitó las obras junto con el alcalde Claudio Lavado y la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta.
Ver más
La ruta no será habilitada en el corto plazo, de acuerdo a lo indicado por la Delegación Presidencial Regional.
Ver más
Autoridad comunal descarta que se habilite la vía hacia Llifén debido a los riesgos que implica trabajar en el lugar. Versiones indicaban que un auto estaría afectado.
Ver más
La madre de Ilsia falleció hace casi 20 años a causa de un alud en el mismo lugar. Esta vez tuvieron la suerte de poder salir todos con vida. Revisa la entrevista en la nota.
Ver más
Un vehículo habría sido atrapado por la remoción en masa.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Laguino, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.