Con la finalidad de informar a los comités de agua potable rural de la provincia de Valdivia sobre los alcances del proyecto de ley que regula los servicios sanitarios rurales, el día de hoy se realizó un encuentro encabezado por el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba y el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, Alfonso De Urresti y donde acudieron dirigentes de diferentes APRs de la comuna de Los Lagos, así como también de otras comunas de la provincia de Valdivia.
En la jornada, que se desarrolló en el auditorio 4 del edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile, también expusieron la presidenta de la Federación de Agua Potable Rural, Gloria Alvarado y el subdirector de Obras Hidráulicas, Nicolás Gálvez.
Al respecto, el Director Nacional de Obras Hidráulicas manifestó sentirse orgulloso por la relevancia de este primer encuentro y la buena convocatoria que tuvo. “Este encuentro con los dirigentes es muy significativo por qué este proyecto de ley los beneficiará directamente”, sostuvo tras el encuentro.
Actualmente, el proyecto de ley que regula los servicios sanitarios rurales, para el acceso y saneamiento de agua potable rural (Boletín N° 6252-09) se encuentra en tramitación en la Comisión de Obras Públicas del Senado.
La iniciativa legal busca establecer, los derechos y las obligaciones de las organizaciones comunitarias, así como los derechos y obligaciones de los socios y socias; participación de dirigentes de las organizaciones de base y de las asociaciones y federaciones en un Consejo Consultivo Nacional y Regional, que se crea con el objetivo de orientar la política de asistencia y promoción de los servicios sanitarios rurales, entre otros aspectos.
Se estima además que el proyecto de ley beneficiará a más de 3600 APRs del país, influyendo en alrededor de 1 millón 600 mil personas.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
12634