Con la condicionante de no aprobar el Presupuesto para el sector público, si no se aumentan los recursos en un 10% o 20% a la Contraloría General de la República, para así combatir con más fuerza la corrupción en Chile, los diputados de la bancada de Renovación Nacional, informaron de cinco iniciativas que fueron presentadas a la contralora Dorothy Pérez.
El diputado por Los Ríos, Bernardo Berger, informó que junto a los parlamentarios de la bancada RN, sostuvieron una productiva reunión con la contralora Dorothy Pérez, con quien analizaron el tema del mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.
Berger, señaló que están convencidos sobre la urgencia de fortalecer a la Contraloría, y para ello se debe aumentar su presupuesto. “No podemos dejar de lado a una institución que está haciendo una gran labor, más aún cuando está enfocada en terminar con la corrupción en Chile. Si no se le aumenta el presupuesto, como diputados no aprobaremos el presupuesto para el sector público” aseguró Berger.
Junto a la mencionada condicionante, los parlamentarios RN presentaron otras cuatro iniciativas a la contralora, con el objetivo de fortalecer el trabajo investigativo y de fiscalización por parte de la Contraloría.
Como segunda iniciativa, está permitir, en casos calificados en los que se hubiere vulnerado gravemente la probidad administrativa, iniciar el sumario administrativo mientras el afectado se encuentre en sus funciones o en tres meses después de la expiración de su cargo.
Como tercera medida, está el proyecto de ley que busca atacar el ausentismo laboral, modificando los estándares bajo los cuales se declara salud incompatible con el servicio, en caso de licencias prolongadas.
En cuarto lugar, los parlamentarios proponen un proyecto de ley para asimilar el régimen de licencias médicas entre funcionarios públicos y trabajadores del sector privado.
Por último, se propone modificar diversos cuerpos legales, para dotar a la Contraloría General de la República y a otras autonomías constitucionales fuera de su fiscalización, de deberes y facultades para perseguir el ausentismo y el correcto uso de licencias médicas.
“Creemos que con estas medidas se fortalecerá sin duda el combate contra un flagelo con el que se debe terminar de raíz, como es la corrupción. Así como en su momento luchamos por el presupuesto de Carabineros y la PDI, ahora lo hacemos por otra institución que está haciendo su trabajo como corresponde, como es la Contraloría” finalizó el diputado Bernardo Berger.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220181