Cada 12 de junio, Carabineros de Chile conmemora con profundo respeto y gratitud el “Día del Mártir de Carabineros”, en memoria de los 1.254 hombres y mujeres que han entregado su vida en el cumplimiento del deber y al servicio de la comunidad.
Esta fecha recuerda al Vice Sargento 1° Guillermo Aguilera Pastene, quien el 12 de junio de 1927 se convirtió en el primer mártir institucional, al perder la vida durante un procedimiento vinculado al control de la Ley de Alcoholes, donde fue baleado por un delincuente. Su sacrificio dio origen a una larga historia de entrega y compromiso que hasta hoy sigue marcando el quehacer policial.
Más recientemente, el 27 de abril del año pasado, el Sargento 1° Carlos Cisterna y los Cabos 1° Sergio Arévalo y Misael Vidal (Q.E.P.D.) perdieron la vida mientras cumplían labores de fiscalización de una medida cautelar en la comuna de Cañete. Semanas antes, el 10 de abril, el Teniente Emmanuel Sánchez (Q.E.P.D.) fue asesinado con 21 disparos mientras, estando de franco y junto a su familia, enfrentó a los autores de un robo en la comuna de Quinta Normal.
En la Región de Los Ríos, también hemos conocido el dolor de la pérdida. El Cabo 1° Carlos Mella Candía (Q.E.P.D.) falleció el 1 de enero de 2015 durante un operativo de rescate en la playa de Mehuín, donde logró salvar a dos menores de edad. Del mismo modo, el Cabo 1° Javier Andrés Delgado Carrasco (Q.E.P.D.), del Retén de Riñinahue, murió el 21 de abril de 2009 mientras intentaba salvar a una mujer que se lanzó al caudaloso río Nilahue, en la comuna de Lago Ranco.
Para honrar a los 38 carabineros caídos en actos de servicio en nuestra región, se inauguró recientemente un memorial en la Primera Comisaría de Valdivia, con sus fotografías y reseñas, como testimonio imborrable de su valentía y compromiso.
Y no podemos dejar de recordar al Héroe Institucional por excelencia, el Teniente Hernán Merino Correa, quien falleció el 6 de noviembre de 1965 en los sucesos fronterizos de Laguna del Desierto, defendiendo los intereses de la patria.
Independiente de las circunstancias de sus muertes, nuestros mártires han forjado la identidad de Carabineros de Chile. Su legado vive en cada uno de quienes hoy vestimos el verde uniforme, conscientes de que el servicio público exige coraje, vocación y un profundo amor a la Patria.
Por ellos, por su memoria, por su ejemplo, seguimos construyendo una institución sólida, cercana y comprometida con la ciudadanía. Porque hoy somos lo que ellos sembraron con determinación y sacrificio.
“Siempre viven los que por la patria mueren".
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220678