En cuenta regresiva está la inauguración de la Escuela Francia de Los Lagos, tras el traspaso donde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Pública entregó al mandante de la obra -Gobierno Regional. y éste al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valdivia, para su administración final.
La obra consideró la construcción de 4267 metros cuadrados, destinados a área de salas de clases, área de gimnasio, párvulos, servicios y administración.
La escuela tiene 26 salas de clases, que albergarán 685 estudiantes aproximadamente, con16 de salas enseñanza básica y cuatro prebásica.
El gobernador regional, Luis Cuvertino afirmó que se ha producido un acto administrativo. “Hemos constatado a través de un pequeño recorrido, que ya está todo listo, que se ha recibido por parte del municipio todo el equipamiento importante para que se inicie en el segundo semestre las clases de la Escuela Francia”, dijo.
Cuvertino afirmó que desde la infraestructura esta es la escuela más importante de toda la Región de Los Ríos.
“El SLEP, que inicia sus funciones en la Provincia de Valdivia, está recibiendo un colegio de excelente calidad material”, recalcó.
El director ejecutivo del SLEP de Valdivia, Juan Carlos Durán explicó que la Gobernación trabajó en conjunto con la Dirección de Arquitectura para hacer la reposición de este establecimiento.
“Es un recinto con instalaciones de primer nivel y que estamos muy contentos de recibir para que ya prontamente, las y los estudiantes de la escuela Francia puedan estar aquí viviendo su vida de estudiante en un espacio digno”, recalcó.
Gabriel Eduardo Fuentes Pitripan, director de la Escuela Francia en la comuna de Los Lagos, informó que “estamos terminando las instalaciones del equipo y equipamiento y lograr que el 14 de julio sea también otro hito mucho más importante que es que recibamos con cariño, con alegría, a nuestros estudiantes y comenzar una historia en estos 110 de vida de la Escuela Francia en la comuna de Los Lagos".
Patricia Urzúa Portales, directora(s) de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas informó que esta obra estuvo paralizada por mucho tiempo, pero ahora se entrega a la comunidad educativa.
La obra cuenta con Certificación de Edificio Sustentable. “Un edificio que se diseñó con eficiencia energética, con termo panel, tiene sistemas de ventilación, iluminación que están también por sobre la norma y todo esto confluye a que los niños puedan tener los mejores aprendizajes”, indicó.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
221152