A la altura del puente Pichoy en el kilómetro 21 de la Ruta Valdivia-Mariquina, se instalará un memorial para recordar a los detenidos desaparecidos, víctimas de la Dictadura Militar.
El proyecto es liderado por las direcciones General de Obras Públicas, Arquitectura y Vialidad del MOP, y se trabajará de manera conjunta con agrupaciones de Detenidos Desaparecidos, a fin de poner en valor el actual memorial, ubicado junto al viaducto.
La iniciativa será financiada con fondos de Obras Públicas, con inversión aproximada de 200 millones de pesos. Actualmente se desarrolla la etapa de diseño, y de acuerdo a la programación de la Dirección de Arquitectura, se espera postular a ejecución para fines del presente año.
La propuesta contempla la habilitación de un sendero que orientará un recorrido hacia el sitio de conmemoración, donde se construirán bancas con una placa inserta en el paseo, además de un hito escultórico con un relato, a lo que se agregará la biografía de cada víctima. Todo, con una orientación hacia el río Pichoy, integrando el entorno y paisaje natural.
“Con esta futura obra estamos marcando un hito importante que nos ha encomendado nuestra Ministra MOP, Jéssica López en virtud de los derechos humanos; y hoy estamos iniciando un proyecto que va a rendir un homenaje a quienes fueron víctimas del periodo de dictadura", dijo la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta.
"Para sacar adelante esta obra quiero destacar el trabajo de nuestras direcciones de Arquitectura y Vialidad, que hoy han puesto los recursos, tanto humanos como fiscales, para poder su ejecución. Este memorial será un espacio para la reflexión, el descanso y el recuerdo”, agregó.
Por su parte, Ide Sepúlveda de la Agrupación de Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia dijo que, “no debemos permitir que se olviden las cosas malas del pasado, porque hay que tener estos hechos presentes para que nunca más ocurran, porque el negacionismo no se debe aceptar y tenemos que trabajar, para sacar adelante este proyecto".
En tanto, Abernego Mardones de la Agrupación Los Ríos del Programa de Reparación y Atención en Salud Prais dijo que, “para que toda persona que pase por este lugar sepa que aquí se pasó por encima de los seres humanos y se asesinó a cuatro personas. Este hito de memoria que nosotros comenzamos a destacar hace 15 años, hoy comienza a materializarse con este memorial, que será construido por el Ministerio de Obras Públicas".
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220673